La Staatliche Bauhaus o más conocida como Bauhaus (unión de las palabras en alemán “Bau”: construcción y “Haus”: casa) fue la primera escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania).
La Bauhaus marcó un antes y un después para el diseño. Asentó las bases y normas de lo que conocemos como diseño industrial y diseño gráfico. Asimismo, cabe destacar que se creó la profesión del diseñador antes prácticamente inexistente.
Walter Gropius buscaba la unión entre el uso (función) y la estética. Buscaba lo esencial y funcional por encima de lo decorativo. En referencia a este ideal que pretendía llevar a cabo Gropius, hay que mencionar que se centraba en tres puntos básicos:
• Unir las artes a la funcionalidad.
• Fusionar la tecnología con las artes.
• Intentar vender los diseños a la industria (para independizarse del apoyo gubernamental)
Esta escuela de diseño nos ha dejado numerosos legados y muchos de los grandes diseñadores del siglo XX han estado en algún momento vinculados a ella. Podemos encontrar desde objetos cotidianos a revistas o carteles y en su amplia mayoría de ámbito internacional. Además, en el siguiente enlace se podrán ver numerosos ejemplos de diseños mundialmente conocidos.

Actualmente, la historia de Bauhaus está recogida en el Bauhaus Archiv/Museum für Gestaltung.

![[ K ] Wassily Kandinsky - Line (1929)](https://farm8.staticflickr.com/7148/6752289739_4211cd5318_m.jpg)

Actualmente, la historia de Bauhaus está recogida en el Bauhaus Archiv/Museum für Gestaltung.
Comentarios
Publicar un comentario